Si el mundo beauty en ocasiones resulta confuso, durante el embarazo se complica un poquito más: qué productos puedes usar, cómo afrontar los cambios… ¡Tranquila!, que te lo ponemos fácil.
El vasto mundo de la belleza ofrece tantos tratamientos, productos y alternativas, que, a menos que seas una beauty junkie, terminas por volverte loca. Si a eso le añades un embarazo, con su cóctel de hormonas, sus restricciones y su incertidumbre, comprendemos que la cosa puede ponerse peliaguda y de ahí, esta guía de belleza para embarazadas.
Queremos echarte una mano. Ya bastante tienes con tus visitas ginecológicas, la opinión de tu madre, de tu suegra y del frutero, diciéndote lo que tienes que hacer. Mientras tanto tú, que estás intentando entender tu cuerpo… ¡relaja!
Por eso, nos hemos dado a la tarea de investigar lo que sí y lo que no. Los ingredientes que podrían afectar tu salud o la de tu bebé, aquellos tratamientos poco recomendables y, claro, lo que puede ayudarte a seguir cuidando tu piel.
Guía de belleza para embarazadas: Los cambios

¿Qué le pasa a mi piel?
Uno de los órganos más afectados con el embarazo es la piel. Las hormonas hacen que muchas mujeres presenten hiperpigmentación en la cara, en la línea alba y en los pezones. Esto se llama cloasma gestcional y se produce debido al incremento de la progesterona, que hace que se genere más melanina. De ahí la aparición de manchas oscuras.
Un forma de prevenirlo, o al menos disminuir la intensidad de la pigmentación, es utilizar una buena protección solar, con un SPF de 50 y con filtros minerales, como el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos hacen de pantalla en la superficie de la piel en lugar de absorberse.
Por si esto fuera poco, hay mujeres a las que la piel se les pone más seca, y otras, que se llenan de acné. ¿Por qué?, sí, ya sabes la respuesta: las hormonas.
Guía de belleza para embarazadas: Lo que sí y lo que no

Con todos los cambios que tu cuerpo está teniendo, no es momento de experimentar, puesto que tu piel es ahora más sensible que nunca. Opta por cosméticos eco, sin demasiados aditivos, especialmente indicados para embarazadas y sin muchos principios activos.
Aunque para el acné los alfahidroxiácidos (AHA) son estupendos, están contraindicados durante este periodo. No tanto porque puedan dañar al feto, sino porque son muy irritantes y ahora mismo no tienes la piel para farolillos. Lo mismo sucede con el betahidroxiácidos y la vitamina C pura.
Algo con lo que sí debes extremar precauciones es con el retinol y sus derivados (ácido retinoico, retinaldehido, tretinoina…). Sabemos que es uno de tus must para prevenir el paso del tiempo, pero se ha demostrado que su consumo por vía oral, causa malformaciones en el feto. Pese a que no está clara la cantidad que sería dañina por vía tópica, lo mejor es evitarlo.
Otro de los ingredientes peligrosos es la hidroquinina, un despigmentante muy utilizado en las cremas antimanchas. Es una sustancia teratógena, es decir, puede provocar malformaciones congénitas en el bebé su atraviesa la placenta.
Entonces, ¿qué hago?, te estarás preguntando. Amiga, el ácido hialurónico se convertirá en tu aliado para tratar los desequilibrios en la piel tales como la deshidratación, la sensibilidad e incluso acné.
Ojito también con los metales pesados. El aluminio está presente en la mayoría de los desodorantes; y con la cafeína, un compuesto de los anticelulíticos. Hay evidencias científicas de que penetra vía transdérmica, atravesando la placenta y pudiendo alterar el sistema nervioso del bebé.
No todo lo natural es bueno

Si eres tan fan como nosotros de la aromaterapia y del uso de aceites esenciales, te tenemos una mala noticia: no todos son recomendable durante el embarazo.
Algunos de estos aceites tienen propiedades estimulantes, y podrían tener un efecto adverso en el bebé. Esto sucede, por ejemplo, con los de romero y salvia officinalis puesto que estimulan la secreción de oxitocina y las contracciones. Ojo también con la canela, el clavo, el ajenjo, el orégano, el romero, la menta piperita y el cedro de Atlas.
Guía de belleza para embarazadas: Las mejores firmas
Ahora que sabes lo que puedes y no puedes usar, no te vamos a dejar a medias. Hemos buscado y rebuscado cuáles son las mejores firmas beauty, las más respetuosas y aquellas que puedes usar sin temor alguno.

Mama mio: Esta firma lo tiene todo. Empaques de plástico 100% reciclables, fórmulas veganas compatibles con el embarazo y un montón de productos para cuidar de todo tu cuerpo serrano durante y después de dar a luz.
Weleda: Todo un clásico en cosmética natural. La amarás y se convertirá en tu favorita cuando descubras todo lo que tienen, también, para el cuidado de tu bebé.
Freshly Cosmetics: Cosmética natural, sostenible y capaz de ayudarte a tener una piel sana y radiante. También tiene productos para niños.
Es una etapa nueva, no entraremos a definirla como preciosa, plena y dichosa, porque no es verdad. Cada mujer y cada embarazo es un mundo, así que tendríamos que estar en tu piel para saberlo. Lo que sí podemos hacer es recomendarte algunos cuidados para que te sientas bien, guapa y saludable, como esta guía de belleza para embarazadas.