Hacer un desayuno saludable es fácil si sabes cómo

Desayuno infantil saludable

Martes, 8 de la mañana en una casa cualquiera. Tras haber tenido que alquilar una grúa para conseguir sacar a tus Wowkids de la cama, llega el temido momento del desayuno. Y toca decidir entre darles cualquier cosa (véase galletas, bollería, batido…) con tal de que desayunen o asumir que se irán al colegio con el estómago vacio.

Después de que nos hayan inculcado toda la vida eso de que “el desayuno es la comida más importante del día” y de que salir de casa sin tomar nada era una locura, cuando algún profesional de la pediatría o la nutrición actualizado nos dice que es preferible que vayan al colegio en ayunas antes que hasta arriba de azúcar.

via GIPHY

Con estos 5 tips que te proponemos conseguirás no solo que desayunen sino que se alimenten correctamente y tenga energía suficiente para toda la mañana. Haciendo pequeños cambios en los alimentos que toman habitualmente conseguiremos ir educando su paladar y lograr un desayuno más saludable. No te asustes, esto no va de cambiar un bollo por un ramillete de brócoli. Va de hacer sustituciones progresivas.

Adiós cereales hiperazucarados

Si tu Wowkid (o tú) es fan de los cereales te pido que vayas a la cocina y mires en el cuadro nutricional la cantidad de azúcar que llevan. ¿Has flipado verdad? No es de extrañar que Julio Basulto se refiera a ellos como chucheales.

Afortunadamente hay ya muchas marcas que venden cereales de desayuno sin azúcar ni edulcorantes por lo que no será difícil hacer el cambio. Truco: si en un primer momento los rechaza y reclama los suyos prueba a ir añadiendo a los que tomaba habitualmente un puñadito de los nuevos para que su paladar se vaya acostumbrando poco a poco.

El zumo no es fruta

Siento ser yo la que te diga esto ¿ni aunque sea natural recién exprimido? No, un zumo no equivale a una pieza de fruta. Al exprimir la naranja le quitamos la fibra y otro montón de cosas importantes que tiene la fruta y la dejamos convertida en una bebida llena de azúcares libres.

Sustituirlo por una pieza de fruta te ahorra el tiempo de hacerlo y el de limpiar el exprimidor. De nada.

Sí al cacao

Hablando de las bebidas habituales del desayuno, el vaso de leche con cacao soluble es otro clásico de los desayunos infantiles. Y es que la publicidad nos ha hecho creer que con eso van más alimentados, nada más lejos de la realidad, el cacao soluble que consumimos habitualmente es poco más que azúcar disfrazado. Si le gusta la leche sola, adelante y si no, prueba a añadirle unas cucharadas de cacao puro. Truco: al igual que los cereales, haz una pequeña transición mezclando un cacao con otro aumentando progresivamente el porcentaje del puro.

Cuidado con la bollería

Que las galletas y la bollería industrial tienen que desaparecer de nuestra despensa lo sabemos todas, pero ¿qué pasa con la bollería casera? Sí, puede que tenga menos conservantes e ingredientes raros pero mientras sigas haciendo los bizcochos con harina blanca, un montón de azúcar y mantequilla a espuertas muy saludable no va a ser el resultado. Hacer repostería saludable como estos donuts siempre es una buena idea. Si además, implicas a tus Wowkids en su elaboración tendrán más ganas de probarlo todavía.

Recetas de donuts saludables

¿Qué pasa con el pan?

En una cultura como la nuestra parece impensable un desayuno sin unas tostadas. La realidad es que no son imprescindibles ni mucho menos, pero si no quieres renunciar a desayunar con pan, escoge uno que sea 100% integral. Es decir, que este hecho solo con trigo integral, no vale con que sea un poco oscurito y le pongan unos cereales. De esta forma será mucho más fácil de digerir. Un chorrito de aceite de oliva, un huevo revuelto o un poco de aguacate pueden ser una buenas opciones para ponerle encima. Si buscas un sabor dulce, cambia la mantequilla y mermelada por un plátano maduro aplastado y unas cucharaditas de cacao puro.

Todos los cambios requieren su tiempo así que tómatelo con calma e introduce pequeñas modificaciones. Merece la pena empezar el día con buen pie ¿no?

Total
2
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts